Tratamiento Psiquiátrico de Alzheimer en Marbella
El cuidado a los mayores en sus momentos más difíciles es una forma de mostrar aprecio, por ello te presentamos el mejor tratamiento psiquiátrico de Alzheimer.
Tratamiento Alzheimer en Marbella
Una de las enfermedades mentales con más número de afectados entre los ancianos es el Alzheimer, pero a su vez es poco comprendida por pacientes y familiares. En líneas generales, es un padecimiento de tipo degenerativo y progresivo en el cual se ven afectadas las células del cerebro.
Estas se van degradando hasta morir, lo que causa perdida de memoria a corto plazo, desorientación, incapacidad para realizar tareas entre, otras. Dependiendo del estado de la misma, algunos serán mucho más evidentes. Por ello es importante su detección y la asistencia de un psiquiatra Marbella lo antes posible.
Además de evitar la prosecución del trastorno, mediante el tratamiento se diferencian las complicaciones del Alzheimer de otras demencias vasculares o por cuerpos Lewy. De esta manera se establece el tratamiento a seguir de la mano de atención psicológica y psiquiátrica.
¿En qué consisten los nuevos tratamientos para el Alzheimer?
Este comienza con una consulta para dar al Alzheimer diagnostico y tratamiento. Se realiza un estudio de la salud del paciente, haciendo énfasis en los procesos neuronales, por lo que se requieren pruebas de laboratorio.
Otra forma de estar más seguros es evaluar el daño que produce el Alzheimer en el cerebro mediante imágenes de resonancia. Con ellas se evidencia el estado de salud en la corteza cerebral. Gracias a esto el diagnóstico es más seguro y por consiguiente es más efectivo también el tratamiento con base en medicamentos.
Además, es necesario hacer ejercicios de memoria y para evaluar la habilidad para pensar, que son grandes indicativos de la aparición de la enfermedad. Luego de ello se determinarán cuáles son los fármacos más efectivos con el fin de evitar su progresión.
Asimismo, la otra parte del tratamiento de Alzheimer en Marbella consiste en explicar al enfermo y sus familiares cuáles son las pautas a seguir de aquí en adelante. Muchas veces los familiares confunden los síntomas con comportamientos iracundos, cuándo en realidad se tratan de las secuelas.
Por ello, al iniciar la terapia los familiares quienes se encarguen de su cuidado, deben asistir a ella. De esta manera se adapta el entorno a sus necesidades, creando un ambiente cariñoso y amable en el hogar, el cuál es muy necesario para ver una mejoría. Además de incluir ejercicios que le ayudarán a reforzar sus capacidades congnictivas y motoras.
Ventajas del tratamiento de Alzheimer
- Al detectarse en una fase temprana el tratamiento, puede evitar una desmejora grave.
- Se aprenden técnicas de estimulación cognitiva que ayudan a sobrellevar los síntomas e impedir su progreso.
- Las familias conocen sobre la enfermedad. Los médicos de la Clínica Psiquiátrica Marbella le informarán a cerca del estado del paciente, además de asesorarlos en el tratamiento.
- Mejora la capacidad para recordar, la habilidad en resolución de tareas y reduce los bloqueos mentales. Esto combinando los ejercicios con medicamentos especializados.
- Con las actividades físicas y el Alzheimer tratamiento nutricional refuerza sus capacidades motoras, lo que impide caídas y accidentes.
- Prolonga la independencia del paciente. El tratamiento al ser efectivo en la reducción de los síntomas le permite a las personas desenvolverse por sí mismas por más tiempo.
- Crea un ambiente libre de riesgos y promove la participación de los familiares en la terapia. Esto ayuda al enfermo a sentirse más positivo sobre su condición.
Estas son las características del tratamiento psiquiátrico de Alzheimer y algunos de sus beneficios. En la clínica nos ponemos a tu disposición para comenzar con el tratamiento cuánto antes. Recuerda que una detección temprana es muy importante, comienza reservando tu cita.
Te puede interesar:
Autor: Dr. Cristobal López Martín
Nº de Colegiado: 29-8805. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga y Especialista en Psiquiatría por el Hospital Regional Universitario Carlos Haya.