6 Consejos para padres sobre el buen uso de internet por los niños

Consejos para el uso del internet por niños

Internet revolucionó al mundo y trayendo muchos beneficios para los seres humanos. Sin embargo, puede ser peligroso si no sabemos utilizarlo bien, por lo que te presentaremos 6 consejos para el uso de Internet por niños.

Hoy en día, se utiliza durante cada minuto e incluso, se ha vuelto indispensable para muchas personas. Cuando antes, tenías que buscar un periódico para enterarte de una noticia, en la actualidad, ahora solo tardas unos segundos en hacerlo por tu teléfono.

Para muchas personas es un beneficio, pero en realidad, todos estos avances han traído consigo varias desventajas, sobre todo en los niños y los adolescentes.

A pesar de que se ha vuelto una herramienta para facilitar la búsqueda de información y potencia el aprendizaje creativo, también conlleva muchos riesgos si se emplea mal.

El uso excesivo puede ocasionar una adicción, hasta el punto de que al joven ya no le es posible subsistir sin ese medio. Incluso, en el peor de los casos, podría verse envuelto en actos ilegales, sexuales o perdida de la privacidad.

Por esa razón, a continuaciones te presentamos algunas recomendaciones para el uso de la tecnología en los niños y adolescentes. Empieza ahora que están en una edad susceptible ¡Antes de que sea demasiado tarde!

Consejos para un uso correcto de Internet, Especial Niños

1- Conoce Internet para ayudar a tus niños en su buen uso

Si quieres saber cuáles son los límites que deben tener tus hijos con el internet, es importante que los adultos conozcan esta tecnología y la comprendan.

Este no es un ser malvado que busca absorber la mente de los niños, así que no dejes que nadie ponga ese concepto en tu mente. Por tus propios medios, descubre para qué sirve y cuáles son las nuevas tecnologías asociadas.

De esta forma, será mucho más sencillo que tú mismo puedas explicarles a tus hijos de una forma correcta.

Las nuevas tecnologías pueden ser algo aterradoras, pero si las entiendes, estarás más confiado sobre lo que está bien y lo que no.

2- ¡No lo prohíbas!

A veces, la mejor medicina resulta siendo el peor veneno. Muchos padres creen que prohibir navegar por la web es la solución más apropiada para este problema, pero al final, es la decisión más errónea, sobre todo si se trata de adolescentes.

Los jóvenes necesitan entender como darle un buen uso al internet para que puedan crear los hábitos correctos por medio de los padres. Son los adultos los que proporcionarán las lecciones más indicadas, siendo ellos el ejemplo a seguir.

Así que, en lugar de restringir, lo mejor es establecer normas acerca del empleo, en donde se pacte el contenido apropiado y los horarios correspondientes.

3- Comunícate con tus hijos sobre el uso de internet

Título de la imagen: Habla con tus hijos.

Demuéstrale a tus hijos que estás dispuesto a ayudarles en cualquier momento y ábrete a ellos para brindarle las respuestas a sus dudas. Del mismo modo, si lo necesitan, aconséjalos siempre que puedas.

El punto de todo esto, es crear una relación de confianza donde ellos se sientan cómodos con tu presencia y te transmitan si tienen un problema en redes sociales o en cualquier lugar de la web.

¡Eso sí! Otro de los consejos para el uso de internet por niños que te damos, es que no los interrogues y no dejes que se sientan obligados a decirte las cosas, siempre intenta respetar su intimidad.

4- Establece normas para navegar por la red

Como muchas otras cosas, es importante que tu hijo conozca los límites. Por esa razón, de acuerdo a su edad, es crucial establecer reglas sobre el uso del internet, relacionadas con el tiempo de uso y las páginas que puede entrar.

El joven necesita un equilibrio en su vida, y si no tiene un horario, se originará una adicción que será difícil dejar. Limita su utilización durante las horas de comida o en las noches para evitar un empleo exagerado.

Es bastante recomendado no dejar que tu hijo tenga su ordenador dentro de su cuarto, ya que podrá ingresar siempre que quiera.

5- Adviértele acerca de los riesgos del Internet

No le suavices la realidad a tu hijo e intenta explicarle todos los riesgos que tiene, pero claro, teniendo en cuenta su edad. Tampoco seas muy crudo si se trata de un niño, adapta la explicación a su edad.

Sin importar que, no dejes que lo descubra por cuenta propia y mucho menos de parte de sus amigos, ya que le darán un concepto equivocado.

Del mismo modo, adviérteles sobre los riesgos de compartir información personal con desconocidos. Cosas como datos personales, teléfono, fotos, entre otros, pueden ser usadas para otras actividades ilegales, poniendo en peligro la integridad del joven.

6- Aprovecha las herramientas

No puedes estar todo el tiempo con tus hijos, pero afortunadamente, existen herramientas que sirven para evitar el acceso a contenido negativo o para adultos.

Por tu propia cuenta o con ayuda de expertos, descubre cuáles son los diferentes filtros de páginas o sistemas de control parental. De esta manera, mejorarás la seguridad de tus hijos al navegar.

Conclusiones

Debido a la cantidad de consecuencias que tiene en la actualidad, muchos padres se hacen una idea negativa de esta tecnología. Sin embargo, la realidad es que, a pesar de sus desventajas, es una gran herramienta.

Es de mucha ayuda para su educación y les proporciona un método para conseguir información sobre cualquier cosa.

Obviamente, tiene sus riesgos y es importante estar atentos, por esa razón, hoy te brindamos los mejores consejos para el uso de internet por niños. Si necesitas más ayuda y sientes que tu hijo tiene una adicción, entonces asiste a un psiquiatra para más recomendaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
whatsapp cristobal lopez psiquiatra