Estrés y Ansiedad – Síntomas y Diferencias

Pueden parecer iguales, pero el estrés y ansiedad son dos tipos de afecciones distintas. Descubre los síntomas que presenta y las diferencias.

Síntomas y diferencias del estrés y ansiedad

La realidad es que, existe una línea muy delgada entre el estrés y la ansiedad. En general, las dos son respuestas emocionales, sin embargo, el estrés es ocasionado por un desencadenante externo, el cual puede ser a corto o largo plazo.

Por ejemplo, si se trata de un trabajo con fecha límite, entonces es por corto periodo de tiempo. En cambio, si se trata de algo un poco más grave, como una enfermedad, esto durará por mucho más.

Por esa razón, es importante conocer los síntomas de estrés y ansiedad en una persona, para poder controlarlos.

¿Qué es el estrés?

Se trata de una reacción que tiene el ser humano cuando se siente presionado o amenazado de alguna forma. Usualmente pasa cuando se encuentra en una situación que en verdad siente que no la puede controlar.

Por ejemplo: Es bastante común que les suceda a los trabajadores que se encuentran con muchos compromisos. Estos individuos sienten que no pueden gestionar todas sus labores, por lo que comienzan a manifestar síntomas de estrés:

  • Irritabilidad o enojo.
  • Sentimiento de sobrecarga.
  • Los pensamientos se sienten acelerados.
  • Incapacidad de gozar una situación.
  • Depresión leve.
  • Sensación de miedo intenso.
  • Preocupación extrema.
  • Deterioro de la salud mental.

Existen casos incluso más extremos donde las personas con estrés severo tienen sentimientos o pensamientos suicidas. Para estos casos, se requiere una atención psiquiátrica como la que ofrece el Psiquiatra en Marbella.

«Uno de los síntomas de una crisis nerviosa es creer que el trabajo que hacemos es increíblemente importante» – Bertrand Russell

¿Qué es la ansiedad?

Se trata de una grave (en algunos casos leve) sensación de malestar, como si fuera un miedo extremo o una preocupación excesiva. En algún momento de tu vida, es normal si has tenido síntomas de ansiedad.

Por ejemplo, los estudiantes, antes de presentar un examen, suelen sentirse ansiosos sobre los resultados. En situaciones así, es completamente normal haber experimentado esa sensación.

Sin embargo, hay ciertos individuos a los cuales les resulta mucho más complicado controlar ese sentimiento de miedo y preocupación. En esos casos, son más constante, por lo que puede terminar afectado las rutinas diarias.

La ansiedad suele presentarse en varios tipos de afecciones como el trastorno de pánico, las fobias e incluso el estrés postraumático. Algunos síntomas que se experimentan cuando se tiene ansiedad, son los siguientes:

  • Nerviosismo o tensión extrema.
  • Sensación de peligro.
  • Incremento de las palpitaciones.
  • Hiperventilación.
  • Sudor excesivo.
  • Cansancio en el cuerpo.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Dolores de estómago o padecimientos gastrointestinales.
  • Dificultad para controlar los pensamientos.

Estrés y ansiedad: Diferencias

A pesar de que el estrés y la ansiedad son respuestas emocionales del cerebro ante situaciones que se sienten amenazantes, en realidad, se trata de dos afecciones diferentes.

El estrés puede ser activado por una causa externa y repentina; bien podría durar unos cuantos días o extenderse por meses incluso. Suelen experimentarse síntomas tanto mentales como físicos, como, por ejemplo, problemas digestivos e ira.

Sin embargo, por otro lado, la ansiedad es una preocupación persistente que no se detiene incluso si no hay ningún elemento estresante. Los síntomas son parecidos al estrés, por lo que podría experimentarse insomnio, fatiga, irritabilidad y más.

Estrés y ansiedad: Tratamiento de las afecciones

Estas dos afecciones, si se encuentran en la etapa leve, pueden reaccionar muy bien a mecanismos de afrontamiento parecidos. Por ejemplo, la actividad física, dietas hechas por nutricionistas, periodos de sueño saludables, y más.

Sin embargo, existe un punto en el cual ninguno de estos tratamientos es útil. En esos casos, significa que la ansiedad o el estrés está afectado tu funcionamiento diario o estado de ánimo, por lo que se recomienda ir a un profesional que comprenda tu situación y pueda ayudarte.

Los psicólogos te ofrecerán herramientas para afrontar la preocupación o el miedo extremo. Del mismo modo, te diagnosticarán de acuerdo a lo que estés padeciendo y los tipos de estrés o ansiedad que sufras.

¿Cuál es la respuesta del cuerpo ante la ansiedad y el estrés?

Las personas que se encuentran bajo el estrés o la ansiedad, suelen tener una respuesta natural de lucha o huida.

Al sentirse tan amenazados ante una situación, el cuerpo libera hormonas del estrés. Las mismas provocan que el corazón lata con mucha más rapidez, haciendo que se bombee más sangre a los órganos y las extremidades. Asimismo, pueden experimentar un aumento en la respiración y presión arterial.

Debido a esta respuesta emocional, al individuo posee una sensación de escape. Asimismo, los sentidos se vuelven más agudos y el mismo cuerpo pone a disposición nutrientes en la sangre para asegurarse de que todas las partes cuenten con la energía que requieren.

Todo este proceso puede parecer muy largo, pero en realidad, sucede en una fracción de segundos. Los expertos conocen esto como estrés y, la ansiedad surge como la respuesta del cuerpo al mismo estrés.

Quienes sufren de ansiedad, sabrán que es un sentimiento de pavor frente a una situación significativa. Es una forma de mantener al cuerpo alerta ante una amenaza física o emocional, bien sea real o imaginaria.

Por eso es normal que el estrés se transforme en ansiedad. Después de todo, uno es la reacción que tiene el cuerpo y el otro, es lo que ocurre de su reacción.

Ante cualquier síntoma del estrés y ansiedad, es bueno buscar métodos que ayuden a relajarse, como el ejercicio o el yoga. No obstante, si no funciona, los servicios que ofrece Psiquiatra en Marbella pueden ser bastante útiles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
whatsapp cristobal lopez psiquiatra