¿Influye el “mal tiempo” en el estado de ánimo?

Cómo nos afecta el cambio de clima

Es común asociar los estados de ánimo con el tiempo y lo vemos reflejado con frecuencia en las películas, fotografías e incluso en el arte. En Marbella tenemos mucha suerte ya que tenemos un clima envidiable, pero estoy seguro que si pensamos en un día triste nos vendrá a la cabeza la lluvia, mientras uno feliz lo imaginamos con el cielo despejado. Pero en realidad, ¿afecta el clima al estado de ánimo?

Tratemos de responder esto basándonos en diferentes posturas de psicólogos y científicos, quienes a través de encuestas han llegado a distintas conclusiones. Sin embargo, desde ahora adelantamos que no existe un consenso sobre cómo influye el clima en nuestro estado de ánimo.

Cómo nos afecta un día soleado anímicamente

Comencemos hablando de un día de verano y el impacto en nuestras emociones. Según los científicos, pasar un tiempo bajo la exposición de luz solar moderada nos aporta vitamina D. Esta ayuda al sistema endocrino a producir dos hormonas: la serotonina y la melatonina.

Ambas están presentes siempre en nuestro cuerpo, de hecho, durante las horas diurnas el sistema las libera en mayor medida. Pero el aporte de vitamina D extra contribuye a un aumento de ellas.

A consecuencia de eso nos sentimos a gusto, tenemos disposición para realizar nuestras actividades, se inhibe la ira y por supuesto el sueño. Esto nos lleva a pensar en que un día cálido nos hace sentir felices. Aun así, existen estudios en pro y contra sobre el clima y humor en días calurosos.

Uno de ellos habla del aumento de los casos de violencia y suicidios en las poblaciones del norte y el sur del planeta durante el verano. Sumado a eso, en los mismos meses ocurre una escalada de las publicaciones negativas en redes sociales, además de un número más alto de peleas.

Cómo afecta a nuestro ánimo los días húmedos

La contraparte del buen día es uno nublado o con lluvia. En este caso igualmente existe un debate de cómo afecta el mal tiempo a las personas. Algunos científicos apuntan sobre el invierno que en un día frío el cuerpo tiende a entrar por un rato en sobre actividad con el objetivo de aumentar el calor corporal.

Resultado de eso la energía disminuye muy rápidamente, provocando cansancio, somnolencia y desanimó al realizar tareas. A esto le agregamos el factor de los problemas generados por ese tipo de clima: el tráfico, la ropa mojada y el frío constante. Incluso, existe un porcentaje bajo, el cual experimenta tristeza e irritabilidad.

A diferencia del calor, no hay demasiados quienes expresen pensamientos buenos hacia este tipo de clima. Más aún, existe la creencia de que los residentes de países fríos tienen un humor menos alegre, pero no está demostrado.

Personas sensibles a los cambios del tiempo

Hasta aquí hablamos de cómo le afecta el clima a un reducido grupo, pero no hemos tocado el estudio del por qué son tan pocos. Existe una definición para quienes sienten cambios en su ánimo con mayor facilidad debido a la luz incandescente, el ruido o la cafeína.

Estas personas se denominan hipersensibles y cambios tan sutiles en el clima también los hace sentir abrumados, tristes, exaltados y hasta violentos. Forman entre el 15 y 20 por ciento de la población y su genética los predispone a tener una sensibilidad mayor a la media.

Esto se ha convertido la respuesta de los psicólogos a dos cuestiones claves hasta ahora. La primera es por qué no a todos nos afecta el clima al estado de ánimo. Y la segunda vendría siendo el por qué a quienes les afecta no sienten los mismos efectos, ya que varias personas con esa condición tendrán respuestas muy diferentes a los estímulos.

Un tipo de clima para cada individuo

Por último, es importante mencionar un estudio del 2011 publicado en la revista Emotion muy difundido entre la comunidad de la psicología. En él se comparó el estado anímico de las personas durante un mes con los datos de tiempo de esos días. Se llegó a la conclusión de que hay al menos cuatro modos diferentes de responder al clima.

Una parte declaró sentir felicidad con los días soleados. La siguiente dijo no percibir ninguna variación en su humor en cualquier clima. Otros en lugar felicidad sintieron aversión por el verano y los últimos declararon tener mal humor cuando llueve.

Por lo tanto, es probable que a todos nos sobre estimule un estado del tiempo en específico, bien sea para mejor o para peor. O en su defecto simplemente no pase nada con nosotros. Tal vez estos últimos sean menos sensibles a los cambios del tiempo.

Conclusiones

Lo primero a resaltar es que no afecta el clima al estado de ánimo en todos. Más aun en quiénes sí lo hace, una porción más pequeña, tampoco lo hace de la misma forma. Te puede venir bien un día soleado o traer mal humor. O bien el clima húmedo te hace sentir triste y cansado, lo cual significa que eres una persona más sensible.

Y a ti ¿te afecta el clima al estado de ánimo? O simplemente no sientes ninguna variación. Recuerda si tienes algún problema para controlar la ira o la tristeza, es posible que no se deba al tiempo meteorológico. Siempre es buena idea pedir ayuda a un psicólogo o psiquiatra si necesitas controlar tus cambios de humor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
whatsapp cristobal lopez psiquiatra