Los psiquiatras son profesionales comprensibles y humanitarios con actitud flexible y abierta. Seguro te va a entender y ayudar.

Mi primera vez con el psiquiatra

Es normal sentir inquietud y tener muchas dudas sobre qué sucederá en la primera consulta con el psiquiatra. Esto porque es realmente difícil contarle a un extraño nuestras intimidades, emociones y problemas personales.

Si consideras que debes recibir ayuda de un psiquiatra o algún familiar te lo aconsejó, lo mejor será que te armes de valor y acudas a tu primera cita. Verás que en poco tiempo este profesional se convierte en tu mejor confidente y te prestará la ayuda que necesitas.

Seguramente debes estar preguntándote qué decir al psiquiatra ese primer día que lo vas a visitar. Con la finalidad de reducir el temor o preocupación de acudir por primera vez a su consulta, desvelamos las respuestas a esta pregunta y más a continuación.

¿Qué hace un psiquiatra en la consulta por primera vez?

De forma general, los psiquiatras son especialistas médicos cuyo objetivo es prevenir, diagnosticar y tratar los problemas relacionados con la salud mental que puedan tener los seres humanos.

Algunas de estas enfermedades pueden ser depresión, ansiedad, adicciones, trastornos alimenticios, fobias, esquizofrenia y más. En la primera consulta el psiquiatra comenzará a realizar un estudio diagnóstico para determinar cuál es el problema que presenta el paciente.

Al igual que cualquier otro especialista médico, comienza con la formulación de preguntas claves al paciente. Esto con la finalidad de obtener información relevante sobre lo que le aqueja y así poder determinar cuál será su siguiente paso.

Entre las preguntas que hace tu psiquiatra en la primera consulta (puede durar entre 40 y 60 minutos) suelen ser:

  • ¿Cuál es el motivo de la consulta?
  • ¿Qué tipo de problemas tienes?
  • ¿Cómo afectan tu vida?
  • ¿Cuáles son los síntomas del malestar?
  • ¿Qué has hecho para resolverlos?
  • Si has visitado otros especialistas anteriormente.
  • Tratamientos que estés tomando.
  • Otras enfermedades de cualquier tipo que tengas o hayas tenido en el pasado.
  • Si tienes familiares que padezcan o hayan padecido síntomas similares.

Como es normal, la formulación de las preguntas puede variar, pero siempre tendrán como objetivo conocer qué problema estás presentando para poder ayudarte. Por eso, es muy importante que no trates de engañar al psiquiatra o que le mientas.

De igual forma, el seguro se dará cuenta y tratará de llegar a la raíz del asunto. Recuerda que este profesional tiene gran calidad humanitaria, empático, flexible, con mente abierta y lo único que quiere es ayudarte.

Después de la evaluación inicial

Cuando termine esta evaluación comenzará a analizar la información y realizar el diagnóstico. Para ello, al finalizar lo más probable es que te pida las pruebas que hace un psiquiatra frecuentemente, como por ejemplo exámenes de laboratorio para completar su diagnóstico.

Luego, comenzará a realizar un plan junto con el paciente para comenzar a tratar el problema. Dependiendo de todos estos resultados, del comportamiento, conducta y estado en que esté el paciente, el psiquiatra podrá saber qué pasos deberán hacer para superar el problema.

En este sentido, podrá sugerirte efectuar una terapia conversacional, medicamentos o ambos. También, lo más probable es que establezca un plan de visitas cada cierto tiempo para verificar si el tratamiento está dando buenos resultados.

Un aspecto relevante que debes considerar es que durante las consultas realices todas las preguntas que creas necesarias y aclares cualquier duda que tengas. Igualmente, si es algo de urgencia puedes contactarlo por teléfono y seguro te atenderá gustosamente lo antes posible.

Consejos para antes de la primera visita con el psiquiatra

Para que tu primera cita con el psiquiatra sea todo un éxito sugerimos llevar a cabo las siguientes recomendaciones.

  • Realiza un listado con todos los síntomas que presentas.
  • Anota el nombre de todos los medicamentos que estés tomando.
  • Busca todos tus registros médicos y los de tus familiares y llévalos a tu primera cita.
  • Si lo prefieres, pídele a un familiar o amigo que te acompañe.
  • Llega 5 o 10 minutos antes a la clínica.
  • Durante la consulta realiza todas las preguntas necesarias que aclaren tus dudas.
  • Debes estar consciente que la primera cita solo es para que el psiquiatra explore y conozca cuál es tu problema.
  • Ten paciencia y cumple con el tratamiento indicado, confía en tu psiquiatra.

Señales de que necesitas un psiquiatra por primera vez

  • Cuando presentas cambios en los hábitos de alimentación como falta de apetito o comer en exceso.
  • Si duermes demasiado o, por el contrario, tienes insomnio.
  • Problemas para concentrarte.
  • Falta de memoria.
  • Tienes muchas preocupaciones que no puedes resolver.
  • Dificultad para tomar decisiones.
  • Indiferencia ante las emociones propias y de otros.
  • Si piensas que todos están en tu contra.
  • Cuando tienes alucinaciones.
  • Miedos excesivos.
  • Falta de deseo sexual o exceso.
  • Si tienes algún tipo de adicción.
  • Obsesión por la perfección, repetición excesiva de una o varias actividades.
  • Cuando tienes o has tenido pensamientos suicidas.

Conclusión

Por último, estos profesionales son médicos especializados en enfermedades mentales que tienen por objetivo prevenir, diagnosticar y tratar problemas psíquicos, emocionales y mentales de las personas.

Este tipo de enfermedades afectan de forma significativa el rendimiento, desenvolvimiento y desarrollo de la vida de las personas. De allí la importancia de programar la primera visita con el psiquiatra para que realice una evaluación inicial, te conozca y entienda los problemas que presentas.

Te recomendamos un psiquiatra en el que puedes confiar plenamente como el Dr. Cristóbal López de la Clínica Psiquiátrica Marbella. No dudes en contactarlo para reforzar tu salud mental y sentirte en buenas manos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
whatsapp cristobal lopez psiquiatra