Si conoces los síntomas de enfermedades mentales en niños, puedes ayudar a tu hijo a superarlas de forma temprana.

Problemas de salud mental en niños

Atender la salud mental de niños y adolescentes es clave para el adecuado desarrollo psicológico, social y emocional. De allí la importancia de saber identificar las señales de problemas mentales en niños.

Sabemos que la crianza de niñas y niños no es sencilla, ya que sus comportamientos y emociones pueden ser cambiantes aun cuando estén sanos mentalmente. Asimismo, podemos observar como en cualquier momento pueden estar tristes, alegres, ansiosos, tranquilos o irritables.

Es por ello que para los padres se les hace muy difícil distinguir algún tipo de problemas psicológicos en los niños. En este sentido, es necesario buscar la ayuda de un psiquiatra o psicólogo si el comportamiento del niño o niña se mantiene por semanas o meses.

Qué son las enfermedades mentales en los niños y sus causas

Las enfermedades mentales en los niños están relacionadas con los retrasos en su desarrollo intelectual, cambios de comportamiento, manejo de emociones y habilidades sociales. Esto ocasiona problemas escolares, con la familia y en sus funciones personales.

Según los especialistas, las causas de los trastornos mentales en niños y adolescentes pueden deberse a múltiples factores como:

  • Biológicos: se refieren a desequilibrios en los neurotransmisores del cerebro. Esta es una de las causas más comunes de enfermedades como el autismo, depresión, ansiedad, entre otras. Solo pueden ser tratadas y detectadas por un especialista en psiquiatría.
  • Ambientales: situaciones en las que el niño/a tiene presencia como traumas, abusos sexuales, agresiones, etc. Todos estos contextos por sí solos pueden crear o aumentar el riesgo de sufrir un trastorno mental.
  • Psicológicos: la forma en que los niños se perciben a sí mismos como baja autoestima o imagen corporal inadecuada son factores desencadenantes de enfermedades mentales.
  • Lesiones en el cerebro: estas pueden haber ocurrido de forma accidental, por abusos, agresiones, violencia u otros. Y pueden desmejorar la salud mental del niño o niña.

Tipos de enfermedades mentales en niños

Los niños pueden padecer los mismos trastornos mentales que los adultos, lo que cambian son sus síntomas. De esta forma algunas de las más comunes son las siguientes:

TDAH o Trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Se refiere a una enfermedad del neurodesarrollo, son aspectos neurológicos que aparecen durante la primera infancia y que afectan el desarrollo adecuado del niño/a en lo social, cognitivo y emocional. Existen tres tipos de TDAH como solo por falta de atención, por hiperactividad o impulsividad y por ambas.

Síntomas

  • Fantasear en exceso.
  • Habitualmente olvida o pierde objetos.
  • Corre riesgos no necesarios.
  • Habla mucho.
  • Se retuerce o se mueve de forma nerviosa.
  • No respeta los turnos.

Trastorno de ansiedad

Se refiere a miedos o preocupaciones recurrentes que imposibilitan al niño o niña a jugar, participar en actividades escolares o relacionarse socialmente. Se pueden distinguir la ansiedad generalizada, social y el desorden obsesivo-compulsivo.

Síntomas

  • Enfado.
  • Irritabilidad.
  • Fatiga.
  • Problemas para dormir.
  • Dolores de cabeza o de estómago.

Trastorno del espectro autista

Es una enfermedad neurológica que puede manifestarse en los niños antes del primer año de edad o antes de los 24 meses. El TEA está definido como una afección en el desarrollo neurológico que involucra la forma como se procesa la información. Esta enfermedad puede ser genética, no es curable, pero sí se puede tratar para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas.

Síntomas

  • Movimientos repetitivos.
  • Problemas de comunicación.
  • No mantiene contacto visual.
  • Sin respuesta a las expresiones de los padres como la sonrisa.
  • Repite palabras o frases que escucha sin entender su significado.
  • Puede presentar buena memoria, entre otros.

Trastornos alimenticios

Están relacionados con la anorexia, bulimia y el trastorno alimentario compulsivo. Pueden poner en riesgo la vida, además conllevan problemas emocionales y sociales. Los niños y adolescentes que la padecen centran su atención en el peso, su figura y la comida. También pueden causar otras enfermedades y problemas en el corazón, aparato digestivo, huesos, dientes y boca.

Síntomas

  • Pérdida o aumento de peso o fluctuaciones.
  • Cambios en el apetito.
  • Preocupación excesiva por la comida y las dietas.
  • Consumo excesivo de líquidos.
  • Negación de tener hambre.
  • Exceso de ejercicios.
  • Poner excusas para no comer.
  • Atracones.
  • Vómito inducido y más.

Trastornos del estado de ánimo

Son causados por factores biológicos o psicológicos y generalmente se clasifican en trastorno distímico o persistente, trastorno depresivo mayor, trastorno bipolar, entre otros.

Síntomas

  • Falta de concentración.
  • Tristeza.
  • El niño o niña llora sin una causa aparente.
  • Sentimientos de culpa.
  • Baja autoestima.
  • Apatía.
  • Pensamientos de suicidio o muerte.
  • Fatiga.
  • Incapacidad para decidir.

Síntomas de enfermedades mentales en los niños y niñas

De forma general, las señales que los padres deben tener en cuenta al observar los comportamientos de sus hijos son las siguientes:

  • Tristeza con duración de 2 semanas o más.
  • Irritabilidad persistente.
  • Cambios en los hábitos alimenticios.
  • Perder el interés por juegos u otras actividades que disfrutaba.
  • Episodios de ira o violencia.
  • Cambios bruscos del estado de ánimo.
  • Pérdida de peso.
  • Falta o exceso de sueño.
  • Faltas a la escuela.
  • Frecuentes dolores de cabeza o estomacales.
  • Falta de concentración.
  • Bajas calificaciones.
  • Desgano.
  • Amenazas indirectas o directas de suicidio o habla sobre el tema.

Conclusión

La salud mental de los niños y niñas es un aspecto de suma importancia que deben considerar los padres y maestros. Al estar sanos gozan de un adecuado desarrollo emocional, psicológico y social con lo que lograrán superar cualquier reto, serán más felices y tendrán una vida plena.

Para los padres puede ser difícil distinguir los síntomas de enfermedades mentales en niños debido a su naturaleza cambiante, inquieta, emotiva y de exploración continua. Por ello, es necesario estar atentos a comportamientos que ocasionan angustia en ellos o la familia y que perduran durante semanas.

Si tiene alguna duda o sospecha que su hijo o hija presenta algunos de los signos mencionados, debe solicitar inmediatamente una cita con el Dr. Cristóbal López Martín en la Clínica Psiquiátrica de Marbella o en Estepona.

 

Síntomas de enfermedades mentales en niños

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
whatsapp cristobal lopez psiquiatra